El rinoceronte es un mamífero cuyo nombre deriva del griego rhino (nariz) y kera (cuerno). Su cuerno se ha convertido en un codiciado tesoro en el mercado negro asiático debido al falso mito acerca de sus propiedades medicinales. La composición del cuerno es la misma que la de tus uñas o pelo: queratina, sustancia que carece de cualquiera... Leer más →
Material radiactivo en suelos y aves marinas del Mar Báltico
Contador de Geiger para medir la radiactividad en material marino Fuente: https://goo.gl/hR99Yy ¿De dónde surge la radiactividad? La radiactividad se puede definir como un fenómeno físico por el que los elementos radiactivos emiten radiación. Tiene la propiedad de crear impresiones en placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc.... Leer más →
El virus que podrías tener y no saberlo
El virus del papiloma humano Fuente: https://goo.gl/mjxVnJ En los últimos tiempos, la mayoría de medios de comunicación nos han bombardeado con noticias sobre qué es y cómo actúa el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pero tenemos muy poca información sobre qué es y cómo actúa el virus del papiloma... Leer más →
Eclipse solar parcial 21/08/2017
Dos Imágenes tomadas del eclipse parcial ocurrido durante el 21 de agosto de 2017 El contenido es creación propia del autor (Gerardo Ramón Asensio) estudiante de Biología en la Universidad Rey Juan Carlos.
El ocaso del “yo”
En los últimos años ha surgido una tendencia a considerar a los organismos pluricelulares como una comunidad formada por el organismo pluricelular y los microorganismos que habitan en él. Es lo que se denomina hologenómica, alrededor de la cual se ha desarrollado una teoría evolutiva que explicaremos a continuación. Antes de nada, vamos a aclarar... Leer más →
Si está en la cocina, es una mujer: Cómo los algoritmos refuerzan los prejuicios | madrimasd
La "inteligencia" artificial tiene los mismos prejuicios que el programador que la diseña... Las máquinas inteligentes consolidan los sesgos sexistas, racistas y clasistas que prometían resolver. Origen: Si está en la cocina, es una mujer: Cómo los algoritmos refuerzan los prejuicios | madrimasd
La cuestión candente sobre la inflamación: ¿Son los cannabinoides la cura?
Existe gran controversia sobre el uso de conocidas drogas de abuso como fármacos. El cannabis y el hachís fueron utilizados por los médicos durante siglos en oriente próximo como antiinflamatorio, analgésico y antiemético. Los estudios científicos están confirmando que los cannabinoides, las sustancias activas del cannabis, tienen propiedades útiles para tratar algunas patologías ¿pero hasta... Leer más →
Hallan restos fósiles de un niño neandertal en Asturias
El reciente hallazgo fósil en la cueva asturiana de “El Sindrón” de un niño neandertal que vivió hace 49.000 años nos proporciona información acerca de nuestros antepasados. ¿Qué aspectos tenemos en común?, ¿cómo se desenvolvían en su hábitat natural?, ¿qué podemos aprender de nuestros ancestros?, ¿qué legado nos han dejado? Leer noticia completa aquí: http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2017/09/21/59c3a17a46163f9d058b4681.html
MOF: el material sintético que hace la fotosíntesis
https://www.youtube.com/watch?v=cdTuwe2SruA Investigadores estadounidenses han desarrollado un material sintético, el armazón organometálico (MOF), capaz de descomponer el CO2 en compuestos orgánicos inofensivos y además, generar energía eléctrica a partir de la luz solar. Esta "fotosíntesis" artificial puede convertirse en un mecanismo paliativo del cambio climático. Puedes leer la noticia completa aquí: http://computerhoy.com/noticias/life/material-sintetico-hace-fotosintesis-limpiar-aire-co2-61544
Comentarios recientes