Todos sabemos que la calidad de los océanos se esta viendo afectada drásticamente debido a la contaminación por plásticos, el aumento de las temperaturas, la acidez oceánica y la sobrepesca. En la siguiente noticia se habla del proyecto Gojelly, que se centra en los problemas de la contaminación por plásticos. Los investigadores de Gojelly proponen... Leer más →
El uniformitarismo de Lyell y Darwin, o qué fácil sigue siendo criticar a posteriori — Salud, cosmonautas:
El conocimiento científico se construye secuencialmente. Ninguna teoría científica está a salvo de críticas, enmiendas o refutación, a medida que se acumulan nuevos datos o se integran nuevos conocimientos. Pero que una teoría no sobreviva indefinidamente no significa que no haya sido fructífera, que no haya jugado un papel importante en la construcción de una […]... Leer más →
Buenos hábitos de lectura para la carrera científica — Salud, cosmonautas:
La actividad científica es una tarea colectiva que requiere una comunicación fluida entre investigadores. En la actualidad, esa comunicación se hace a través de las publicaciones científicas, bien en forma de artículos técnicos en revistas especializadas, bien en forma de libros. Dado que hay muchísimos científicos, leer todo lo que se publica, incluso en un […]... Leer más →
PhD Fellowship on alien species in terrestrial ecosystems of the Antarctic – M. A. Olalla, URJC
We offer a 4-years PhD thesis contract associated to the research project ANTECO (CGL2017-89820-P) on “Biogeography and ecophysiology in native and non-native micro-arthropods in Antarctic environments: a multi-scale approach”, funded by Spanish Research Agency. We are looking for a highly motivated graduate student, able to work independently and to actively interact with an international research... Leer más →
Becas para Másteres Universitarios 2018 – 2019
El próximo lunes 15 de octubre finalizará el plazo para presentar la solicitud para optar a las “Becas para la realización de Másteres Universitarios curso 2018-2019” del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos. La convocatoria está disponible en la página web de la Universidad: https://www.urjc.es/images/EstudiarURJC/nuestros_estudios/becas_ayudas/V%20Convocatoria%20Becas%20Masteres%20Universitarios%20curso%202018-2019.pdf Para cualquier consulta el teléfono de contacto es... Leer más →
Charlas de Contaminación Ambiental y Biodiversidad abiertas a todos
Tenemos dos charlas esta semana en la asignatura de Contaminación Ambiental y Biodiversidad (Máster Oficial en Caracterización de la Biodiversidad y Ecología) que quizás os interesen: Martes 9 de 18:00-20:00 Evaluación del Riesgo Ambiental. Dr. José Luis Rodríguez Gil. Universidad de Ottawa. Jueves 11 de 18:00-20:00 Biorremediación. Dra. Carmen Lobo. IMIDRA Os esperamos en el... Leer más →
Curso «Autophagy: Research Behind the 2016 Nobel Prize in Physiology or Medicine»
Este curso ofrecido en la plataforma edX por el Tokyo Institute of Technology (Tokyo Tech) nos ayudará a ampliar nuestros conocimientos sobre la autofagia. Está impartido por Yoshinori Ohsumi, premio Nobel en 2016 por sus investigaciones sobre la autofagia. Es de acceso gratuito y está en inglés. ¡No te lo pierdas! Enlace al curso: https://bit.ly/2xUfwVV
Nobel de Medicina o Fisiología para la inmunoterapia contra el cáncer
"The Nobel Assembly at Karolinska Institutet has today decided to award the 2018 Nobel Prize in Physiology or Medicine jointly to James P. Allison and Tasuku Honjo for their discovery of cancer therapy by inhibition of negative immune regulation" El premio de este año ha sido otorgado a James Allison y Tasuku Honjo por sus estudios relacionados con terapias oncológicas... Leer más →
Comentarios recientes