Charla «El sol, la piel y el cáncer»
Ahora que el sol vuelve a ser el protagonista de nuestros cielos debemos conocer los riesgos que entraña la exposición a él y cómo prevenir el daño. No te pierdas esta interesantísima charla divulgativa hoy 19 de marzo a las 19:30 en el Moe Club de Madrid impartida por la Dra. Marisol Soengas, Jefa del Grupo... Leer más →
Los diferentes organismos modelo. Capítulo 3: bacterias
Este capitulo se va a centrar en las bacterias. Normalmente pensamos en las bacterias como organismos microscópicos perjudiciales para nuestra salud. Sin embargo, gran parte de la vida seria imposible sin ellas. Son pocas las especies de bacterias que causan daños a los animales, plantas o cualquier otro tipo de organismo (Totora, 2007). Las bacterias... Leer más →
Estudio sobre consumo sostenible de ropa deportiva ¿Participas?
Hemos recibido en la URJC la siguiente petición de una estudiante Erasmus: Buenos días, Soy Nicole Brusatin alumna Erasmus de Italia. Para mi trabajo final tengo que hacer una investigación sobre el consumo sostenible a través de un cuestionario a los españoles, cuyo objetivo es determinar la actitud de los consumidores hacia la ropa deportiva... Leer más →
III Jornadas Profesionales Biología URJC — Biología en la URJC
el próximo 18 de Marzo se celebrará la III edición de las Jornadas Profesionales en Biología de la URJC, con el siguiente programa. a través de III Jornadas Profesionales Biología URJC — Biología en la URJC
El Mercurio y sus efectos ecofisiológicos
El mercurio es un elemento xenotóxico que actúa como agente polutante y se encuentra entre los principales minerales de alta preocupación. Esto se debe mayormente al efecto de la biomagnificación trófica del metil mercurio. Polutantes como este son lipofílicos y se acumulan en los tejidos grasos de plantas y animales (usualmente empezando a nivel... Leer más →
Contaminación agraria difusa: peligro y soluciones
La contaminación agraria difusa es el proceso en el cual los productos, usualmente sustancias químicas, utilizados para promover la agricultura, son liberados en el medio ambiente y tienen efectos indirectos en especies no seleccionadas para su control. Este tipo de contaminación destaca por encima de otras contaminaciones, como la industria textil o farmacéutica, ya que... Leer más →
El Ayuntamiento de Zaragoza participa en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia — 11 de Febrero
El Ayuntamiento de Zaragoza participa, junto con 11 de Febrero en la organización de deiversas actividades con motivo del día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia. Enlace de la noticia en aragondigital.es a través de El Ayuntamiento de Zaragoza participa en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la... Leer más →
Comentarios recientes