La oferta de desinformación solo se reducirá cuando se frene la demanda. La escuela es el punto de partida para crear una ciudadanía con suficiente espíritu crítico y formación como para rechazar la mentira, incluso cuando es inconveniente, se adapta a nuestros prejuicios o desearíamos que fuera verdad. Cursos específicos deben enseñar a las nuevas... Leer más →
La función de la Universidad (con "U" mayúscula) es doble: además de transmitir conocimiento debe generarlo. Es una dualidad que los profesores universitarios de ciencias conocemos muy bien pero que, incluso dentro de la propia Universidad cuesta hacer entender a algunos. Y fuera no digamos... Investigación y Universidad son dos caras de la misma moneda,... Leer más →
El calentamiento del mar mata a las esponjas del Mediterráneo oriental | madrimasd
“El principal motivo de la desaparición de las esponjas fue el aumento de la temperatura del agua de mar durante los meses de verano, que en los últimos 60 años se ha elevado en unos tres grados”, valora la investigación, publicada en la revista “Frontiers in Marine Biology” (Fronteras en Biología Marina). Origen: El calentamiento... Leer más →
Ninguna de las mutaciones del coronavirus lo hace más contagioso, según un estudio a gran escala | madrimasd
Ninguna de las mutaciones actualmente documentadas del coronavirus SARS-CoV-2 aumenta su transmisibilidad en los humanos, según los resultados de un estudio a gran escala realizado por investigadores de la University College de Londres (Reino Unido). Este hallazgo, basado en el análisis de los genomas de los virus de más de 46.000 personas con covid-19 en 99 países, incluye... Leer más →
«Los animales que migran viven rápido y mueren jóvenes» – Madrimasd
Un estudio internacional, en el que participa la Universidad de Extremadura, analiza las asociaciones entre las estrategias migratorias y las historias de vida de más de 1000 especies de aves y mamíferos. Puedes leer el artículo completo aquí: http://www.madrimasd.org/notiweb/noticias/los-animales-que-migran-viven-rapido-mueren-jovenes Fuente de la imagen: https://www.mundo.com/entretenimiento/fotos-hermosas-de-la-migracion-de-diferentes-animales/
¿Son recomendables las ‘mascarillas de tela’?
Las llamadas “mascarillas de tela”, en realidad mascarillas higiénicas reutilizables, son eficaces para frenar la propagación del SARS-CoV-2 siempre que estén certificadas y se utilicen correctamente. Origen: ¿Son recomendables las 'mascarillas de tela'?
La Covid-19 se difunde de forma explosiva, no lineal | madrimasd
Los datos sobre los eventos supercontagiadores siguen siendo escasos, aunque ya se han podido definir ciertos patrones. Espacios cerrados y con mala ventilación, lugares abarrotados y una exposición continuada a los aerosoles son algunos de los factores que aumentan la posibilidad de que se produzcan estas explosiones infecciosas. Una investigación realizada en China determinó que... Leer más →
«El primer atlas de especies de abejas del mundo sale a la luz» – madrimasd
España ocupa el puesto undécimo en riqueza de especies de abejas por países, según un estudio internacional que ha elaborado un mapa sobre la diversidad de estos insectos en todo el planeta. Un equipo internacional de científicos acaba de publicar en la revista Current Biology un mapa de la diversidad de abejas, a través de... Leer más →
Evolución de las armas biológicas. Riesgos modernos y el caso de México.
A medida que las investigaciones se vuelven más sofisticadas, el riesgo de un uso criminal de estas nuevas tecnologías crece. Es por ello necesario desarrollar planes de prevención, y concienciar a los futuros investigadores y técnicos y educar sobre estos riesgos y tecnologías contemporáneas.
«Ríos atmosféricos, las autopistas aéreas que regulan el clima» – The Conversation
Si existe un campo de estudio dentro de la dinámica atmosférica cuya notoriedad haya experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas es, sin duda, el de los ríos atmosféricos (AR, por sus siglas en inglés). El motivo quizás sea que los ríos atmosféricos juegan un papel destacado en un gran número de factores del clima, como... Leer más →
Comentarios recientes