Estos resultados amplían y modifican algunos aspectos muy relevantes de lo que se conocía hasta ahora en el campo de la aerobiología. Investigadores del proyecto MICROAIRPOLAR de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han demostrado que los microorganismos de gran tamaño (cientos de micras) pueden desplazarse grandes... Leer más →
Diferencias entre las vacunas de adenovirus y las de ARN mensajero: ¿Cómo actúan? ¿Cuáles pueden provocar trombos? | madrimasd
Pfizer y Moderna utilizan tecnología de ARN mensajero, mientras que las de AstraZeneca y Janssen son de adenovirus. La campaña de vacunación continúa a pesar del retraso en el inicio de la administración de las dosis de la vacuna de Janssen. Los casos muy poco frecuentes de trombosis detectados en Estados Unidos paralizaron su distribución... Leer más →
La abeja como polinizador
(Kamelev, 2020) Por Lurian Morales Falcón Introducción La producción agrícola del planeta está directamente vinculada con los procesos de polinización. Los polinizadores, como veremos a continuación, hacen posible la reproducción de una gran cantidad de plantas incluyendo a muchas de las que utilizamos para nuestra alimentación. En esta serie de artículos estaremos respondiendo por qué... Leer más →
Abierta la inscripción a los premios L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’ de investigación científica
• El programa otorga cinco premios de 15.000 euros cada uno para apoyar proyectos de investigación desarrollados por jóvenes científicas en España y darlos a conocer al gran público. • En su XVI convocatoria, las investigaciones deben estar centradas en un área de las Ciencias de la Vida y el plazo para presentar candidaturas permanecerá... Leer más →
Regala literatura solidaria por el Día de la Madre
Si no sabes qué regalarle a tu madre, y a ella le gusta leer, plantéate regalarle la novela solidaria Pozos de Pasión por varias razones @ESCET_URJC @BiodiversosU @URJC @igualdadurjc Pone en valor las consecuencias de la maternidad para la vida y la salud de una mujer.Está protagonizada por una graduada en Biología de la @ESCET_URJC... Leer más →
Panorama – Las renovables han producido en España en 2020 casi el doble de electricidad que la nuclear – Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias.
El dato es de Red Eléctrica de España (REE). El operador acaba de publicar su Avance del Informe del sistema eléctrico español 2020, documento que repasa todos los números clave del año eléctrico. De entre todos esos números, son varios los que destacan: máximo histórico de generación eólica (el viento produjo el año pasado el 21,9%... Leer más →
Una bióloga de la URJC protagonista de una novela de denuncia socio-sanitaria y ambiental
La recién publicada novela Pozos de Pasión conjuga una atractiva combinación de denuncia social y ambiental. Aparte de esta interesante peculiaridad, esta historia de ficción está protagonizada por una bióloga de la URJC, vecina del barrio de Usera, Sara Sanz. Durante la trama, Sara, investigadora biosanitaria en paro, sustituye a una compañera en un proyecto... Leer más →
Resuelto el misterio de las esferas gelatinosas de las costas de Noruega
Al parecer, desde 1985, en las costas de Noruega y en el mediterráneo, se han producido avistamientos de unas enormes esferas translucidas (superan el metro de diámetro) flotando entre la superficie y el fondo del mar. Hasta ahora nadie sabia de que se trataba. Este año, un grupo de científicos, liderado por Halldis Ringvold, han... Leer más →
Comentarios recientes