Tokio apuesta por la sostenibilidad en la 32 edición de los Juegos Olímpicos llevando a cabo diferentes medidas, tratando de ser respetuoso con el medio ambiente. Podios hechos de plástico reciclado, camas de cartón, o medallas construidas con “basura electrónica” son algunas de las ideas para cumplir con el objetivo de tener unos juegos con... Leer más →
Tres tipos de pesticidas diferentes en las aguas subterráneas de Valencia
Utilizando técnicas de simulación numérica, el grupo de Hidrogeología del IIAMA-UPV ha sido capaz de simular la contaminación por pesticidas en aguas del acuífero Buñól-Cheste, en Valencia. En concreto, su investigación simulaba doce escenarios posibles, considerando cuatro dosis diferentes de aplicación para Clorpirifós, Bromacilo y Terbutilazina, utilizando variables como la temperatura, precipitación, radiación solar, evapotranspiración... Leer más →
¿Qué relación tuvo Filomena con los picos de contaminación en Madrid?
Estamos viviendo una época en la que, por acumulación -y saturación- de noticias (entre la pandemia, terremotos, cambios políticos, y ahora una nevada para muchos, sin precedentes) acabamos por pensar que todas las catástrofes nos están llegando a la vez. No todas estas "catástrofes" están relacionadas entre sí, pero hay dos que sí que mantienen... Leer más →
Reflexiones transversales durante una pandemia: la importancia de más y mejor ciencia
"La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) organiza este ciclo de seminarios web de asistencia libre y gratuita, impulsado José Manuel Torralba, catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid e Investigador Invitado del Instituto IMDEA Materiales, y en el que participan investigadores e investigadoras del CSIC. En distintas sesiones, personal investigador de distintos centros y universidades, nos brinda un espacio para reflexionar... Leer más →
Los asesinos de las abejas
Hoy es el #DíaInternacionalDeLasAbejas. Muchas veces nos preguntamos por qué se fomentan crear los "Días especiales de algo", pero tiene todo el sentido: para hablar de ello. Empezaré por dar datos económicos, ya que el bolsillo de algunos es el primer lugar en el que mira antes de decidir si conservar o no una especie.... Leer más →
Comentario científico – informeCOVID
Ante el ritmo de crecimiento actual de casos de COVID-19, miembros de la comunidad científica han elaborado un comunicado con la intención de manifestar la necesidad de establecer medidas aún más restrictivas. No es un bulo. Ni una crítica. Es una propuesta. Hablamos de que, entre ellos, se incluyen expertos que trabajan en áreas de... Leer más →
El SARS-CoV-2019
Hoy hace 6 días desde que el gobierno de España decretó el estado de alarma en nuestro país1. ¿El culpable? ya le conocemos todos. El SARS-CoV-2 ha sido el protagonista de los titulares españoles e internacionales a lo largo de estos tres últimos meses. Declarada por la OMS la Emergencia de Salud Pública el 30... Leer más →
Joan Feynman, la física de las auroras
Como muchos ya sabéis, el 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia. Sin embargo, muchos os preguntaréis el porqué de este día. Me gustaría invitaros a leer la sobrecogedora biografía de Joan Feynmann, la Física de las Auroras. Joan Feynman aguantó ya desde muy temprana edad que... Leer más →
Sostenibilidad planetaria y esperanza de vida infantil en países subdesarrollados; más ligadas de lo que pensamos.
La sostenibilidad futura de nuestro planeta es algo incierta en este punto. Entre los muchos factores que afectan a que en un futuro podamos vivir de la manera en la que muchos vivimos, uno de los más preocupantes es el crecimiento de la población. Para el año 2050, la población mundial crecerá en unos... Leer más →
Declaran extinto al Puma del este de Norteamérica
Sin avistamientos de ningún ejemplar de esta subespecie de puma desde 1938. Declarado en peligro de extinción en 1973. Finalmente, hoy te decimos adiós. El puma del este de América del Norte o Puma de Wisconsin, un felino que habitaba gran parte del oriente estadounidense y Canadá, será eliminado del Registro Federal de Especies en... Leer más →
Comentarios recientes