El próximo lunes 25 de octubre de 17 a 19h. arrancamos con el primer seminario de reflexión de Pozos de Pasión en modalidad virtual. ¡Aún estás a tiempo de apuntarte! Sólo tienes que enviar un correo a helenagc@correo.ugr.es Debatiremos sobre la lectura conjunta del Capítulo 1. Esto es la Guerra de la novela solidaria contra la mutilación genital Pozos de... Leer más →
CNSA en la Noche de los investigadores: “Cuidamos tu salud vigilando el medioambiente”
Con motivo de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, el Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA, Instituto de Salud Carlos III) ha preparado una actividad en la plaza de Ópera que lleva por título “Cuidamos tu salud vigilando el medioambiente” con el objetivo de mostrar sus áreas de trabajo. Durante esta actividad se... Leer más →
«Yo soy yo y mi epigenética»
Gracias al post de mi compañera Sara Atienza, pude asistir ayer a la charla “Yo soy yo y mi epigenética” impartida por José Fernández Piqueras, Doctor en Ciencias Biológicas y Catedrático en Genética de la UAM. El Doctor Fernández Piqueras hizo una exposición brillante y amena abordando temas tan interesantes como por qué los gemelos... Leer más →
Combatiendo en las aulas la brecha de género en Ciencia y Tecnología
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y a través de la iniciativa 11 de febrero, se están llevando a cabo actividades dirigidas a centros educativos con el objetivo de visibilizar el trabajo de las científicas, crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería... Leer más →
El poder de la alimentación
El miércoles pasado tuve la suerte de asistir a una charla sobre alimentación y dolor impartida por Laura Isabel Arranz, Doctora en alimentación y nutrición, profesora en la Universitat de Barcelona y directora de Gana Nutrición. La charla estaba orientada a la gestión del dolor en pacientes con enfermedades crónicas como la fibromialgia, pero por... Leer más →
I Jornada URJC contra la Endometriosis
¿Endo...qué? La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica y tumoral que afecta a una de cada diez mujeres en edad fértil y consiste en la aparición y crecimiento de tejido del endometrio fuera del útero. Actualmente no existe cura y su diagnóstico puede llevar años debido en parte a que puede ser una patología asintomática (15-30%... Leer más →
Aclarando algunas cuestiones sobre el incendio de Seseña
Es posible que a raíz del incendio en el vertedero de neumáticos de Seseña originado la madrugada del 13 de mayo hayan surgido dudas tales como: ¿Qué sustancias se liberan a la atmósfera en ese proceso de combustión? ¿Qué riesgos suponen esas sustancias para la salud? ¿Y para el medio ambiente? Desafortunadamente no es el... Leer más →
Comentarios recientes