Ya en 1990, la primera evaluación de la ciencia del cambio climático realizada bajo los auspicios del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) le dijo al mundo que debería estar preocupado por la creciente probabilidad de cambio climático causado por las emisiones de gases de efecto invernadero. Y ayer, en la publicación de su sexto Informe... Leer más →
Biocostras: La clave oculta del éxito (Capítulo I)
En esta serie de publicaciones centrada en estas grandes desconocidas comprenderemos que son, dónde viven, cómo viven, que servicios ecosistémicos aportan y por qué son claves en el éxito de las restauraciones ambientales. En definitiva mostraremos su biología, ecología y sus potenciales usos como herramientas frente a la degradación. ¿Qué son? Estas formaciones son desconocidas... Leer más →
Fragmentación de hábitat: Proceso dual
La transición del nomadismo al sedentarismo producida durante el Neolítico en la especie humana provocó la aparición de la agricultura y la ganadería (Bellwood, 2005; Vigne, 2008) empleadas ambas como fuente de recursos estable, evitando así tener que basarse únicamente en la caza y recolección como medio para conseguir alimento. Este nuevo estilo de vida... Leer más →
Así muere el bosque más grande del planeta | madrimasd / Los biomas-La Taiga
Algunos científicos argumentaban que una de las consecuencias "positivas" del calentamiento global era que los bosques colonizarían las partes más frías del planeta. Sin embargo, un estudio muestra ahora cómo la contaminación está opacando la atmósfera de las regiones árticas, impidiendo el paso de los rayos del Sol y frenando la fotosíntesis. Esto ha dado... Leer más →
Descenso en la biodiversidad de aves en EE.UU. a causa de insecticidas en tan solo 6 años.
Estornino pinto o estornino común ('Sturnus vulgaris') Los insecticidas neonicotinoides se están utilizando de forma generalizada y han generado gran preocupación en la conservación de especies no objetivo como es el caso muchas especies de aves. En este artículo científico se demuestra que el aumento en el uso de neonicotinoides condujo a reducciones significativas en... Leer más →
La pérdida del pastoreo como principal causa de la matorralización en pastizales de alta montaña.
Vista del Macizo de Peñalara a la izquierda de la imagen. También se observa el Cerro Valdemartín, y detrás, asoman las Cabezas de Hierro por donde discurre la Cuerda Larga. Se aprecia (en amarillo) la intensa floración primaveral de los piornales característicos del piso oromediterráneo, y, en primer término, la estructura de los pastizales psicroxerófilos... Leer más →
¿Cuándo se acaba una pandemia?
En esta Ted Talk se habla de las estrategias de gestión que pueden llevarse a cabo durante una pandemia. La OMS probablemente declarará el fin de la pandemia una vez que la infección esté mayormente contenida y las tasas de transmisión disminuyan considerablemente en el mundo. Esto puede llevar desde meses hasta años en función... Leer más →
Posidonia oceanica, the jewel of the Mediterranean / Posidonia oceanica, la joya del Mediterráneo
English Version: Summer it's nearly to finish, and surely more than one has gone on holiday to the beach. We all have felt the hot sand between the toes, and trying not to burn we accelerate the passage, until we reach the ideal place to leave the towel and the chair. We look at the... Leer más →
Los delfines del índico-pacífico pueden usar esponjas como herramientas de protección
En este increíble hilo de Twitter, Alex nos cuenta cómo estos delfines son capaces de utilizar esponjas para proteger sus hocicos de las rozaduras y cortes de las rocas y así poder cazar peces en el fondo marino. Además, esta conducta se transmite culturalmente de madres a hijas. Si quieres saber más, lee el hilo... Leer más →
Disminución drástica en la población de insectos alados
Un nuevo estudio liderado por Caspar Hallamann alerta sobre la disminución de la población de insectos alados en reservas y parque naturales de Alemania. Supongo que habréis oído hablar de la desaparición de las abejas. Seguramente no os parezca tan mala noticia, menos probabilidad de sufrir una de sus picaduras. No obstante, no solo está... Leer más →
Comentarios recientes