Fuente: Robert Clark para National Geographic. El Museo Royal Tyrrell en Canadá expone al público un fósil de nodosaurio con un grado de conservación excepcional. Este fósil de 110 millones de años de antigüedad, fue hallado por accidente por mineros canadienses en 2011. Puedes leer la noticia completa aquí: https://www.nytimes.com/es/2017/05/15/fosil-dinosaurio-preservado-canada-nodosaurio/
Unas piezas de ámbar contienen setas intactas de hace 99 millones de años
Las setas fosilizadas en ámbar, encontradas al norte de Birmania, son las más antiguas y completas que se han hallado hasta ahora. Este grupo de hongos actuaban como descomponedores, simbiontes y patógenos en los diversos ecosistemas terrestres. Leer noticia aquí: http://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/actualidad/unas-piezas-ambar-contienen-setas-intactas-hace-millones-anos_11302
Fósiles y el origen de la vida
¿Cómo surgió la vida? La eterna pregunta que aún suscita polémicas está lejos de poder ser resuelta. Aun así, los descubrimientos de organismos cada vez más antiguos nos ayudan a dilucidar en qué condiciones pudo desarrollarse. Hasta el momento, los fósiles más antiguos encontrados eran los estromatolitos de Pilbara, Australia, con una antigüedad aproximada de... Leer más →
Comentarios recientes