Antes de comenzar debemos tener claro, ¿qué es la radiación? pues según la RAE (Real Academia Española) la definición de "radiación" es: Del lat. radiatio, -ōnis 'resplandor'. f.Fís. Acción y efecto de irradiar. f.Fís. Energía ondulatoria o partículas materiales que se propagan a través del espacio. f.Fís. Forma de propagarse la energía o las partículas. Pero estas definiciones pueden confundir ya que el mar, una bombilla y una barra de uranio irradian olas, luz o partículas subatómicas respectivamente; entonces para dejar claro el tipo de... Leer más →
Curso «Chemicals and Health»
La recomendación de esta semana es un curso gratuito en la plataforma Coursera llamado "Chemicals and Health". En él podrás aprender sobre los químicos presentes en el ambiente y cómo interaccionan con nuestro cuerpo. Podrás inscribirte a partir del 19 de Marzo. Este curso es impartido en inglés. Aquí el enlace: https://www.coursera.org/learn/chemicals-health ¡No te lo pierdas!
Curso gratuito sobre el Zika
"In the footsteps of Zika… approaching the unknown" es un curso ofrecido por una plataforma de MOOCs llamada Coursera. El acceso a los materiales es totalmente gratuito. Este curso está en inglés pero muchos de los materiales, como los vídeos, tienen su traducción al español. ¡No te lo pierdas! Acceso directo al curso aquí: https://es.coursera.org/learn/zika ... Leer más →
Curso sobre Pandemias: nuevas infecciones virales
La Universidad de Navarra nos ofrece un curso sobre Pandemias: nuevas infecciones virales en la plataforma Miríada X. El acceso a los contenidos es totalmente gratuito. Es un MOOC (Massive Open Online Course) donde podrás aprender qué es un virus y cuáles son los virus causantes de enfermedades tan importantes como el SIDA, Ébola o... Leer más →
Una bióloga: ganadora del Premio Nobel nos explica cómo el estrés percibido nos hace envejecer acortando nuestros telómeros
Nobel-winning biologist Elizabeth Blackburn studies how humans age — and the hidden factors that might explain differences in how age affects different people. She speaks at TED2017, April 27, 2017, Vancouver, BC, Canada. Photo: Bret Hartman / TED For Nobel Prize-winning biologist Elizabeth Blackburn, it all began with pond scum. She was curious about chromosomes, and…... Leer más →
La marea de plásticos que contamina los océanos se cuela en la sal de mesa
Todos conocemos los preocupantes índices de contaminación por plásticos que asolan nuestros mares y océanos. Reducir el uso de envases, bolsas y demás productos plásticos puede ayudar pero, ¿qué pasa cuando los que están en el mar se degradan? ¿O con los microplásticos presentes en los cosméticos? Un estudio reciente ha demostrado que estos microplásticos... Leer más →
Jia Jiang: Lo que aprendí de 100 días de rechazo
Si estás un poco decaído y lo que necesitas es reírte un rato, échale un vistazo a esta charla TED. Jia Jiang: Lo que aprendí de 100 días de rechazo https://go.ted.com/CyTH Enviado desde la aplicación oficial TED para Android. Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ted.android
¿Puede crearse una píldora que sustituya los beneficios del ejercicio?
Parece obvio que hacer ejercicio nos proporciona una multitud de beneficios pero, ¿qué pasa con las personas que no se habitúan a hacer deporte o aquellas que se lo impide un problema de salud? Leer noticia entera aquí: http://elpais.com/elpais/2017/05/09/ciencia/1494349714_482470.html
Dietas sin gluten, ¿por qué tanta alarma?
¿Por qué se ha puesto tan de moda alimentarse sin gluten, aunque no padezcas celiaquía? El motivo principal ha sido la aparición de estudios que demuestran que una dieta sin gluten puede conllevar beneficios incluso sin ser diagnosticado celiaco como tal. Leer noticia en el siguiente enlace: http://elpais.com/elpais/2017/03/28/ciencia/1490694117_453265.html
¿Y si usamos células como sustitutivos de los fármacos?
La medicina, tal y como la venimos entendiendo hasta el momento, se ha basado en tres premisas: tener una enfermedad, tomarse una pastilla y matar algo. En esta charla TED, Siddhartha Mukherjee explica que el intento de reproducir este modelo de curación para todas las enfermedades no parece tener éxito. Por ello, la invención de... Leer más →
Comentarios recientes